Nidos de Biodiversidad_2016
Un elevado nivel de biodiversidad es de fundamental importancia para un ecosistema agroecológico. La presencia de insectos polinizadores nos garantiza un servicio ecológico vital, muchas especies de pájaros, murciélagos e insectos son útiles en el control de plagas.
Esta instalación artística en el medio rural pretende visualizar este dato a través de una representación plástica simbólica. Creando, al mismo tiempo un espacio de contacto íntimo con el lugar, donde generar, restaurar o renovar una vinculación empática con la Naturaleza. Las obras se componen de varias estructuras biomiméticas inspiradas en la forma y estructura de un avispero de acequia combinada con la forma de panales de abeja tradicionales.Las estructuras se realizaron con técnicas tradicionales de entrelazado de mimbre influenciadas por las técnicas de algunos pájaros constructores. Su interior, hueco y con soportes, se presta a cobijar fauna silvestre de pequeñas dimensiones (pájaros, murciélagos, insectos polinizadores, etc)
Asistente: Lorena Mullet
Fotografía: Enriqueta Rocher
